Es una experiencia que transforma mujeres para que ellas transformen a otras.
La formación Facilitadora de Círculos de Mujeres es mucho más que un programa educativo.
Es un proceso profundo y transformador que te acompañará desde el deseo de sostener espacios con mujeres hasta convertirte en una facilitadora consciente, preparada y segura de sí misma.
A lo largo de 7 meses, vas a aprender a diseñar, facilitar y sostener círculos de mujeres con una metodología clara, práctica y aplicable desde el primer día.
Además, recorrerás un camino personal que potenciará tu autoconocimiento y fortalecerá tu presencia como facilitadora.
Todos los módulos y sus respectivas clases cuentan con una parte teórica y práctica enfocada en la formación profesional, y una parte vivencial enfocada en el trabajo personal de la facilitadora.
Es decir, a lo largo de la formación, se van transitando en conjunto dos caminos de alto valor para enriquecer la experiencia de aprendizaje y autoconocimiento.
¡Completá tus datos y descargalo!
Una vez que los completes, te va a llegar automáticamente un email con el archivo para descargar y conocer en detalle los temas de cada clase.
¡Asegurate de escribir bien tu email para recibirlo correctamente!
No estás dispuesta a invertir tiempo, dinero y energía en tu desarrollo personal ni profesional.
Preferís sostener espacios sin estructura ni metodología, sin interesarte por el impacto real en las participantes.
Buscás una formación teórica y no te interesa aplicar lo aprendido en la práctica ni sostener espacios reales de encuentro entre mujeres.
No podés comprometerte a sostener la formación durante sus 7 meses de duración.
🗓️Clases en vivo a través de zoom. Serán cada miércoles, iniciando el 30 de abril y finalizando el 19 de noviembre.
⏰ Horario de las clases:
Argentina 🇦🇷: 19:00 a 21:00 h.
Colombia 🇨🇴: 17:00 a 19:00 h.
México 🇲🇽: 16:00 a 18:00 h.
España 🇪🇸: 23:00 a 01:00 h.
🌎 Online para todo el mundo.
Todo queda grabado y lo podés hacer en diferido sin inconvenientes, pero para recibir el certificado deberás completar y presentar las autoevaluaciones, trabajos prácticos y proyecto final en tiempo y forma.
Quiero asegurarme de que cuentes con todas las herramientas para hacer de la facilitación un camino sólido y sostenible, brindándote recursos exclusivos que te acompañen en el proceso.
Por eso, la formación no termina el último día de clases. Al certificar, accedés a estos bonus diseñados para potenciar tu recorrido:
Esta es la primera edición de la formación, por lo que no deberás abonar ninguna matrícula y la inscripción tiene un precio promocional por tiempo limitado que no se repetirá.
En futuras ediciones, la inversión será mayor, pero al sumarte ahora, accedés a una formación cuyo valor real triplica la inversión actual.
Te ofrezco flexibilidad de pago incluyendo pago en 3 o 6 cuotas sin interés, pago único con descuento y hasta la posibilidad de abonar en tu moneda local.
Para conocer los precios de cada modalidad, seleccioná acá abajo la opción que más resuena con vos.
Al realizar el pago enviá el comprobante a hola@universoshakti.com
¡Hola! Mi nombre es Sol Cepeda y soy quien impartirá la formación.
Mi recorrido:
Mi camino no fue lineal. Cuando empecé, no existía una formación que me enseñara cómo sostener estos espacios. Aprendí a través del error, la intuición y la práctica.
Hoy, después de haber creado mi propia metodología, quiero compartirte todo lo que aprendí para que vos no tengas que pasar por ese proceso sola.
Mi misión es que te sientas acompañada, contenida y segura, tanto en tu aprendizaje como en tu práctica como facilitadora.
Además de facilitar círculos:
La formación inicia el miércoles 7 de mayo de 2025 y tiene una duración de 7 meses, finalizando el miércoles 19 noviembre de 2025. A lo largo de este tiempo, vivirás un proceso profundo, con pausas prácticas, trabajos integradores y experiencias en vivo.
No, no es necesario. La formación está diseñada tanto para mujeres que desean empezar desde cero como para quienes ya sostienen espacios con mujeres y quieren profesionalizarse. Todo el contenido se adapta para que puedas aprender y aplicar sin importar tu nivel de experiencia.
La formación incluye una clase en vivo semanal de 2 horas, además de actividades prácticas, ejercicios personales y autoevaluaciones. Se estima una dedicación de entre 3 a 5 horas semanales, dependiendo de tu propio ritmo y profundidad de trabajo personal.
¡Sí! Podés participar desde cualquier lugar del mundo. Solo necesitás tener un dispositivo con acceso a internet y reservarte las horas correspondientes para las clases.
¡Sí, las veces que quieras! Las clases van a ser grabadas y podrás volver a ellas cuando lo necesites durante un año entero.
Argentina:
Otros países:
Sí, hay diferentes opciones de pago para que puedas elegir la que mejor se adapte a tu situación (mencionadas en la pregunta anterior).
Además, la formación cuenta con flexibilidad de pago, permitiendo abonar en 3 o 6 cuotas sin interés, pago único con descuento, y en tu moneda local para que el compromiso económico no sea un obstáculo en tu camino.
¡No te preocupes! Todas las clases quedan grabadas y podrás acceder a ellas en la plataforma para verlas cuando quieras. Además, tendrás la posibilidad de realizar preguntas en las sesiones en vivo o a través del grupo de facilitadoras.
Sin embargo, debes saber que para poder recibir el certificado deberás entregar en tiempo y forma todas las autoevaluaciones, trabajos prácticos y proyecto final.
No. Dado el enfoque amplio y diverso de la formación, aprenderás a adaptar las herramientas de facilitación a cualquier tipo de círculo, por ejemplo: de autoconocimiento, maternidad, negocios y emprendimiento, arte y creatividad, comunidad, educación, entre otros. Infinitas son las posibilidades de los tipos de círculos que podrás crear al adaptar las herramientas que aprendas en la formación.
El certificado como facilitadora se obtiene al entregar en tiempo y forma todas las autoevaluaciones, los trabajos prácticos y el proyecto final.
Una vez recibido el feedback correspondiente y aprobado y completado el proyecto final, obtendrás tu certificación como Facilitadora de Círculos de Mujeres, validando tu recorrido y preparación para sostener estos espacios de manera profesional.
¿Te gustaría hacerme alguna consulta? Escribime por Whatsapp y pronto te respondo!